Pep Bonet
fotógrafo (Colònia de Sant Jordi, 1974)
Nacido en la Colònia de Sant Jordi, un pequeño pueblo rodeado por algunas de las playas más bellas del sur de Mallorca, Pep Bonet nunca se había planteado dedicarse a la fotografía hasta que a los veintitrés años vio en Ámsterdam una exposición del street photographer holandés Edvan der Elsken. Hasta entonces, Pep había vivido en Tarifa y Hawái ganándose la vida como windsurfista profesional.
Entusiasmado con el poder que transmitían las imágenes que había visto en la exposición de Van der Elsken, Bonet hizo un curso de fotografía en la capital holandesa y comenzó a viajar por todo el mundo, retratando con una mirada intensamente poética a las personas más desfavorecidas: ciegos, mutilados de guerra, huérfanos, prostitutas...
Su trabajo le ha llevado a visitar países tan con- flictivos como Sierra Leona y Honduras, donde ha vivido todo tipo de experiencias, algunas de las cuales han puesto en peligro su vida, pero él considera este riesgo como una parte más de su trabajo.
Su brillante carrera ha sido objeto de reconocimientos tales como el FotoPres ‘03, el segundo premio en la categoría de Deportes en el certamen World Press Photo ‘07, el segundo premio en la categoría de Retratos del World Press Photo ‘09 y la prestigiosa beca Eugene Smith.